Hoy en el blog os cuento como tramitar la devolución del IRPF por maternidad. Hemos hablado mucho sobre esto en Facebook y por fin ha llegado el momento. Como sabréis, el pasado cinco de Octubre, el Tribunas Supremo de Justicia, estableció que las prestaciones por maternidad estaban exentas de IRPF. En previsión de una oleada de reclamaciones, Hacienda se comprometió a poner en marcha un tramite especial para las reclamaciones pertinentes. Por fin podemos anunciar que el tramite esta activo. Y en consecuencia, que la reclamación se simplifica y se agiliza.
Como tramitar la devolución del IRPF por maternidad:
Aclaraciones previas:
Primero de todo voy a hacer algunas aclaraciones. Aunque hablamos en todo momento de prestación por maternidad, las de paternidad también se pueden reclamar. Por otro lado solo vamos a poder reclamar desde 2.014, ya que años anteriores han prescrito. El tramite ya esta disponible para todos los años desde 2.014. Los que hayamos sido padres en 2.018, tendremos que esperar a la campaña de la Renta correspondiente para regularizarlo. Otra duda que me preguntáis mucho. Si habéis sido padres en 2013 y habéis cobrado parte de la prestación de 2014, podéis reclamar y cobrar parcialmente esos meses. Las primeras reclamaciones comenzaran a cobrar antes de Abril.
Para los que seáis funcionarios publicos, la sentencia del Tribunal Supremo solo afecta a las prestaciones tramitadas a través de la seguridad social. Lo cual excluye a los mutualistas. Lo que si han anunciado es un cambio legislativo que permita que los funcionarios también estén exentos de retenciones a partir de ahora.
Donde encontrar el formulario para la reclamación:
Primero de todo os dejo el enlace donde podéis descargaros el formulario. Como ya os he explicado, en un inicio solo permitira reclamar los años 2.014 y 2.015. Podéis descargarlo haciendo clic aquí:
FORMULARIO SOLICITUD DE DEVOLUCION IRPF MATERNIDAD/PATERNIDAD 2014/15
Como tramitar la devolución del IRPF de maternidad y paternidad:
Existen dos vías para tramitar la devolución del IRPF por maternidad.
- Se puede reclamar vía Internet, sin movernos de casa, a través de la pagina de Hacienda. Para ello lo primero sera rellenar el formulario online. Y acceder a la opción correspondiente. Haciendo clic aquí y después eligiendo la opción «solicitud telematica». Para ello solo necesitaremos:
- Certificado o DNI electrónico, estar registrados en [email protected] , o el numero de referencia de la declaración de la renta correspondiente, para acceder.
- Responder a las preguntas que nos indican (simplemente año en que se cobro la maternidad o paternidad)
- Código IBAN y numero de cuanta en la que querríais que os hagan el rembolso.
- Seguir las indicaciones y la Agencia Tributaria se ocupara de cumplimentar y cotejar el resto de datos.
- Otra opción es reclamar de forma presencial. Para lo cual necesitaremos:
- Pedir cita en nuestra oficina correspondiente de la Agencia Tributaria. Se puede hacer de forma online aquí. O llamando al teléfono 901 22 33 44.
- El formulario debidamente cumplimentado.
- Vuestro DNI. Y si vais a realizar la reclamación en nombre de otra persona, fotocopia de su DNI y la autorización correspondiente.
- Código IBAN y numero de cuanta en la que querríais que os hagan el rembolso.
- La Agencia Tributaria se ocupara de cumplimentar y cotejar el resto de datos.
Como comprobar el estado de la solicitud:
Para comprobar el estado de la solicitud, hay que acceder de nuevo a la pagina de la AEAT. Haciendo clic aquí. Después en la opción «otros tramites». Y por ultimo «consulta de estado tramitación de solicitud de rectificación de IRPF por prestación de maternidad/paternidad». Actualmente la mayoría están en estado de tramitación.
Os dejo el vídeo del anuncio de esta misma tarde. E iré actualizando según encuentre mas información.
Hola tengo una duda a ver si podéis ayudarme, mi niño nació en mayo del 2014, hice 2 solicitudes una x error y marque 2014 y 2015 en la cual me pone esa solicitud en el año 2014 cerrado por baja. Q quiere decir?? En el 2015 me pone q esta en tramitacion, q esa me la tienen q denegar porque esta mal. Y o q hice correctamente del 2014 aun en revisión también. Me podrías ayudar en saber el significado de cerrado por baja? Gracias
Hola Naza, no te entiendo bien. Pero imagino que cerrada estará la que es errónea y la correcta permanece en tramitación. Si la que esta de baja es la correcta, tendras que preguntar a hacienda.
Hola,mi hijo a nacido en 2016, pero he tenido embarazo con riesgo y cunado tenía 5 meses e tenido que dejar el trabajo mi marido trabajaba, no se si puedo completar el papel con mis datos o con los suios, gracias
Hola mi hijo nació en agosto 2017,ya se puede tramitar lo he intentado y solo permite las del 2016, gracias
Hola José , yo lo realice ayer y ya permitía 2.017, un saludo.
Hola! Una pregunta. Mi maternidad empezo el 28/12/2017 hasta abril del 2018.
Los dias de diciembre tengo que reclamar mediante el formulario y los del 2018 esperar a la declaracion de la renta no?
Gracias
Correcto Sora y ya puedes reclamar lo de Diciembre de 2017.
Buenos días. Mi hijo nació en diciembre de 2015. Tengo que cumplimentar el formulario dos veces, una para cobrar la parte proporcional de 2015 y otro para la parte proporcional de 2016? Muchas gracias
Hola Mar, ahora mismo ya están todos los años disponibles, solo tienes que marcar los correspondientes.
Hola, en mi caso mi hijo nació en octubre de 2014. Y cobre la maternidad entre 2014 y 2015. A la hora de marcar en el formulario solo me deja seleccionar un año. Tengo que presentar dos formularios?
Yo lo presente s primeros de diciembre y aun no me an devuelto nada. La mia es de 2015. Cuando cobrare???
Hola Ana Mari, yo eso como comprenderas, no lo puedo saber. Pero el compromiso de hacienda es que todos hayamos cobrado antes de Abril.
Buenas en mi caso no tengo la casilla 450 y tengo que pedir cita pero salen muchas opciones de cita y no se cual tengo que escoger. Gracias
Y si mi hijo nació en 2013 y estuve de baja por maternidad pero mi marido no estuvo de baja por paternidad tengo derecho a que me devuelvan o eso es automático porque yo estoy trabajando o tengo que reclamar
Hola ädoración, 2013 esta prescrito.
Hola..Como puedo saver si me aproparon la devolucion despues de meter los datos??
En la misma pagina tienes una opción para ver el estado de la solicitud.
Que pagina es?
Hola , mi hijo nacio en septiembre dde.2015 ,yo n trabajaba pero mi marido si y se cogio la baja x paternidad .. lo tengo q reclamar antes de enero ? Gracias
Según dicen ampliaran los plazos, pero cuanto antes lo solicites mejor.
Mi niña nació el 18 de diciembre 2017 y cobre la baja maternal cuando podría echarla
En enero la parte correspondiente a 2.017. Lo de 2.018 se regula en la próxima declaración de la renta.
Hola en la declaración se hace automatico o hay k hacer fprmulario si es d 2018??
Hola, automático.
Hola mi niño nacio en el marzo 2014, y pago autónomos expecial al ser del mar. Tengo derecho????
Ufff ahí me pillas totalmente. en tu caso lo mejor es que, o bien reclames directamente y a ver que pasa o te acerques a una oficina de Hacienda.
Hola, mi bebé nació en octubre del 2017 , la baja maternal fue hasta el 4 de octubre, tengo que revelar algo o ya me lo desgravan en la declaración de este año?
Elia la proxima declaración corresponde al ejercicio de 2.018. Tu tienes que reclamar en Enero.
Hola yo tuve a mi hija en el 2014 pero yo no trabajaba ni mi marido no puedo reclamar nada al cobrar el subsidio no?
Hola Maria, mientras se cobra la prestación por desempleo, se puede parar, cobrar la maternidad o paternidad y despues de eso reanudad el desempleo. ¿No hicisteis este tramite? Si lo hicisteis tendréis que mirar si os retuvieron, bien durante el cobro o bien en la declaración.
si yo tube a mi hija en abril del 2015 pero no trabajaba empezó a trabajar cuando tenía 3 meses y aun estoy trabaJan do eso lo puedo echar
Hola, esto es para las personas que cobraron baja de maternidad y paternidad y les retuvieron.
Qué quiere decir «estado ficticio» en mi solicitud ya hecha?
Es un estado previo a la tramitación. No te preocupes, todas las reclamaciones parten de ese estado.
en donde pone lo que podrias cobrar? En nuestros papeles de la maternidad,osea el tanto por ciento que nos retuvieron eso es no? Si puedes explícamelo para saberlo,mi bebe nacio en 2017.Gracias
Si exactamente, se devuelve lo que se retuvo.
Mi hija nacio en octubre de 2015 , ahora voy a reclamar pero cuando em enero reclamen 2016 y 2017 , tambien tengo que volver a reclamar , verdad????
Eso es, la parte proporcional de 2015 ahora y lo de 2016 en Enero.
Buenas, como sabemos si nos han retenido. Yo soy militar y en aquel momento tambien lo era. Y no se si tambien al ser funcionaria lo tengo q pedir???? Gracias
Pues en principio los funcionarios mutualistas no están exentos. Aunque en teoría es una discriminación que tienen pensado arreglar mas adelante.
Hola al hacer el tramite online no me ha pedido el formulario solo mi dni la clave y el iban..como adjunto el formulario??
Gracias
Tranquila, el formulario online son las mismas preguntas. No tienes que adjuntar nada.
A los que nos retuvieron en 2012 ???
Nada que rascar ??
Por desgracia nada. Esta prescrito.
¿Y en el caso de las funcionarias?, porque en el formulario especifica «percibidas por la seguridad social», pero en las noticias se indicaba que aquellas prestaciones percibidas por mutualidades también están exentas del IRPF.
Pues en principio los funcionarios mutualistas no están exentos. Aunque en teoría es una discriminación que tienen pensado arreglar mas adelante.
mi bebé a nacido el 25 de abril de este año. yo no cobre maternidad porque no trabajaba pero mi marido sí cobro el mes y se lo cojío de baja.yo no puedo reclamarlo ya que a nacido este 2018?
Tu no, pero a tu marido se lo regularizaran en la proxima campaña de la renta.
Mi hijo nació 2016 y tenia prestación d maternidad ya q trabajaba en dos sitios q tengo q hacer para saber cuanto me tienen q devolver
En el momento de la reclamación no te lo dicen. Tendras que mirarlo en los papeles de cuando tramitaste la baja.
Buenas y el riesgo por embarazo. ¿Se pide con este formulario?
El riesgo por embarazo no tiene nada que ver Tania, no esta exento.
Hola, como se lo que me retuvieron? Y lo que voy a cobrar
Pues eso tendrás que mirarlo en los papeles que te dieron al hacer al solicitar la baja de maternidad.
Hay alguna cantidad mínima para reclamar? A mí retuvieron muy poco solo un 2 % tengo derecho?
9906€ de retribución bruta anual, si no he leído y entendido mal yo. Que anda que ya les vale, eso lo podrían decir alto y claro, que no lo ponen en todos los sitios… O sea, a devolver a los ricos, los pobres nos comemos el aire, por no decir otra cosa.
Virginia, 9906€ es el SMI actual. Por debajo de eso no te aplican retenciones. Con lo cual si no hay retención, no hay nada que devolver.
Cómo es esto el IRPF cuales son los requisitos
Haber recibido la prestación de maternidad/paternidad entre los años 2.014 y hasta mediados de Octubre de 2.018 y que te hayan practicado alguna retención.