Hoy os traigo algo diferente, mi opinión sobre las declaraciones de Samanta Villar. Esta mujer me aburre, me aburre pero mucho. A decir verdad ya me aburría antes de que encontrara en la «fatalidad» de la maternidad su nicho a rentabilizar. Lo cierto es que sus afirmaciones sobre su nueva función de madre, son constantemente las mismas. Recogidas, dicho sea de paso, en su libro. Pero la polémica es así, nos gusta y la retro alimentamos. Yo misma lo estoy haciendo ahora, mea culpa. Pero ayer eche un ojo al Chester y aunque no había nada nuevo bajo el sol. Esta señora me volvió a parecer un poquito irresponsable. Y quería dar mi opinión y explicar por que me lo parece, de la misma forma que ella opina sobre otros temas. Ademas de explicar por que creo que es una falacia cada vez que acusa al mundo entero de haberla engañado.
Mi opinión sobre las declaraciones de Samanta Villar:
Porque no me creo la versión de Samanta sobre que no sabia nada:
Ni mucho menos es que no me crea su supuesta experiencia personal. Pero me parece una irresponsable, porque para empezar su versión sobre lo que le habían contado, no se sustenta demasiado bien. Y no me refiero a su experiencia personal, que es suya y ella sabrá. No parece del todo sincera cuando dice que todo el mundo habla de la maternidad como algo maravilloso, que nadie le advirtió que no era así. A mi que me lo expliquen, ¿Acaso solo ve programas de Divinity y anuncios de puericultura?.
Pero el caso es que al comienzo de su programa «9 meses con Samanta», cuando le comunican que trae dos bebes, ya dice «la que se nos viene encima». Osea que resulta que algo, si se imaginaba al respecto. Después de esto, nos suelta un rollo de periodismo de tópicos y baratillo sobre como muchas mujeres se sienten realizadas con la maternidad. Ups…empezamos a ver por donde va el asunto… Bueno no os voy a citar todas sus expresiones durante este y otros programa. Que dejan entrever que nadie le ha engañado, si no que sabe perfectamente de ante mano que no es un camino de rosas.
De hecho ella misma conoció a través de su programa la cara mas dura de la maternidad. En el programa de los «muñecos reborn» hablaba con mujeres que habían tenido perdidas o que no se sentían preparadas para ser madres por lo que conlleva. En el de «madre a los 16» entrevistaba a chicas superadas por la maternidad. En el de la gestación subrogada conoce a los padres de un prematuro y en el de los trasplantes a un padre que le dona parte de su hígado a un hijo que se muere. Y una madre que se queda fuera con la incertidumbre de si saldrán ambos de quirofano o ninguno. Así podríamos seguir, relatando historias que ha vivido de primera mano alguien que dice que no conocía la cara b de la maternidad. Porque, al parecer, una especie de sociedad hipócrita lo tiene silenciado.
Realmente cuando dice que nadie le advirtió que ser madre era un trabajo de 24 horas, no remunerado y sin vacaciones, me explota el cerebro. ¿De verdad necesitas que alguien te diga que no hay un botón on/off? Y lo de ir al Chester, escribir un libro y promocionarlo…¿Donde entra en ese supuesto 24/7, 365 días al año? Algo falla en esa afirmación.
Os dejo aquí la entrevista completa en el Chester que ha motivado mi opinión sobre las declaraciones de Samanta Villar.
Como se trata la maternidad en el mundo 2.0:
No se que le habrán contado a Samanta en la vida real. Aunque como dije antes, creo que ha vivido de cerca experiencias de sobra. Pero bueno, no voy a poner en duda que su entorno mas cercano haya creado una engañifa sobre la maternidad. Y que ella a sus 40 añazos se la haya tragado enterita.
Pero ella durante su programa sobre su gestación, acude a la red para ver partos. Alguna cosa mas, digo yo que habrá mirado. Pues cualquiera que siga el mundo de la crianza en internet, habrá visto correr ríos de tinta en torno a la porquería de conciliación que tenemos en España. En torno a la total falta de sueño. Conocerá términos como «alta demanda», «crisis de lactancia», «terrores nocturnos», «operación pañal», «depresión post parto», «angustia por separación», «dejar de cuidarse», «cólico del lactante», puedo seguir todo el día.
Incluso en la vida real, cuando alguien habla de llanto desconsolado, lo primero que te viene a la cabeza es un bebe y no una persona de 50 años ¿Porque sera?…A vosotros os suena esto de lo que hablo ¿No? Pues a Samanta Villar, no le suena de nada. Ella no sabia que dormiría menos y que tendría menos tiempo para su ocio personal. Se ve que el millón de coñas que existen a modo de ilustración, sobre no poder ni mear sola cuando te conviertes en madre, a ella no le hacían prever nada. Como esta de Nathalie Jomard.
Porque si me creo su experiencia personal:
Porque tengo dos hijos en diferentes edades y me veo superada muchas veces. No puedo llegar a imaginarme que sera tener dos bebes de golpe. Mas como sean especialmente demandantes. A parte no todo el mundo tiene la misma barrera de paciencia. Ni todo el mundo tiene el mismo amor por su libertad, trabajo o la misma forma de transformar el ocio. La parte sobre que ha perdido calidad de vida, yo no la pongo en duda. Ni la parte en la que dice que no es mas feliz.
Entonces ¿Que es lo que me molesta?:
A mi lo que me molesta es cuando generaliza. La parte en la que nos quiere meter a todos en el mismo saco. Como si fuéramos unos hipócritas que no decimos la verdad. Pues yo siento profundamente que Samanta Villar sea menos feliz y que haya perdido calidad de vida. Pero no es el caso de todo el mundo. No es el caso de todas las madres y padres. Y no tiene porque pasarle a las personas que estén planeando ser padres ahora mismo.
Samanta no ha dado ningún golpe en la mesa, ni ha dicho lo que nadie se atrevía a decir. Samanta dice cosas que ya se han dicho, solo que de una forma mas generalista, mas demagoga y coincidiendo con la salida a la venta de su propio libro sobre la experiencia de la maternidad. ¿Que curioso verdad? Los que decimos libremente y sin animo de lucro que somos mas felices y que la maternidad, con sus altibajos ha mejorado nuestras vidas. Somos hipócritas y mentirosos. Pero los que hablan de la cara b de la maternidad, como si fuera toda una novedad, previa publicidad para sus proyectos personales que pretenden rentabilizar. Esos lo que hacen es dar golpes en la mesa y decir verdades como puños.
Ademas de eso veo bastante irresponsabilidad en sus palabras. Porque hay muchas mujeres que están empatizando con ella que no tienen ni la mitad de recursos, ni soluciones a su alcance para criar a sus hijos. Pero peor aun, hay muchas mujeres que están en los primeros y desbordantes días tras el parto, sintiéndose identificadas. Y si bien todas las voces deben ser escuchadas y debe darse visibilidad a la realidad de la maternidad insatisfactoria. Esta no es la manera de tratar el tema.
Como dije antes, ella ha encontrado un nicho rentable y no es que cuente novedades. Es esa forma «agresiva» de explotar el lado oscuro de la maternidad, totalmente dirigida a crear una respuesta en el publico, lo que no estaba explotado. Y lo que desnaturaliza su versión.
No es mas que su forma de comunicar, como hace en su programa, información directa que busca impactar, pero que no es casual. Que esta previamente seleccionada para buscar ese impacto. Te lo has preparado Samanta, no es tan visceral ni tan personal como nos quieres hacer ver y por eso yo, no te creo.
Bueno pues aquí queda mi opinión sobre las declaraciones de Samanta Villar, totalmente personal. No soy muy fan de la polémica gratuita, pero si que hay algo que me encanta, el debate. Y conocer otros puntos de vista. Así que, vamos a abrir debate y espero que opinéis libremente.
Yo, en parte, sí entiendo lo que siente Samanta… en mi caso no imaginaba ni remotamente la intensidad del amor que iba a sentir y, para mí, la angustia y el miedo fueron directamente proporcionales. A esto le sumé la revolución hormonal, frustración con el tema de la lactancia y falta da sueño… la mezcla explosiva me llevó a pensar varias veces «¿Quién me mandaría a mí meterme en esto?». Lo reconozco, al principio estaba arrepentida porque no me veía capacitada para lidiar con algo tan «grande».
Por otro lado, desde que soy madre he descubierto que con el tema hijos la gente miente muuuuucho, de ahí que la imagen de la maternidad muchas veces esté idealizada. Al principio pensaba que mi hijo era un completo desastre con la alimentación, con el sueño, con el entretenimiento… porque, por supuesto, yo lo estaba haciendo mal. Ahora he descubierto que la gente miente, esos bebés que sólo comen, duermen en su cuna y sonríen existen en la imaginación de sus padres, porque la realidad suele ser bastante diferente para todos.
Señora somanta Villar.
soy padre de dos seres mágicos y adorables al escuchar las palabras que has sido capaz de unir seguidas de ignorancia absoluta sobre el amor y cariño hacia los hijos solo debo decirte que tu has sido una niña mal educada sin sentimiento con falta de cariño en tu familia y despojada del sentimiento más mágico de la vida tener familia.
Siento una barbarie en mi lógica de la vida que sólo siento un desprecio absoluto hacia tus opiniones bárbaras y sin ninguna base de respeto
Yo te defino como irrespetuosa egoísta prepotente e ignorante que sólo estas haciendo un marketing para ganar dinero con un libro que no voy ha leer.
Mi más profundo desprecio hacia la barbarie el egoísmo y la prepotencia.
Parece que esta señora ha descubierto la pólvora, miles de años como especie reproductiva y ahora se entera de lo duro que es. Tengo dos niñas pequeñas, es duro, dias sin dormir cuando estan enfermas, pediatras, visitas a urgencias a horas de after… pierdes calidas de vida, pero tu tiempo tiene mas calidad, el tiempo que pasas con ellos. Yo si soy mucho mas feliz desde que soy madre, y no oculto mis ojeras por decir esto. Reflexiono sobre si alguna vez pensara en lo afortunada que es, ya que ha conseguido ser madre y tiene dos hijos sanos. Me gustaria saber que opina de esto la gente que no lo haya conseguido, la que tiene a su bebé muy enfermo y sobre todo, los que los hayan perdido… Estoy segura que se cambiarian por ella sin dudarlo. Me parece tan superficial y egoista lo que dice… Conozco gente muy cercana con su hijo ingresado permanentemente, que viven en un hospital. En fin, ahi lo dejo. Espero que venda muchos ejemplares de su libro.
Yo en lo único que pienso es en sus hijos. Cuando crezcan verán que su madre dijo delante de toda españa que se arrepentía de haberlos tenido… una cosa es que tu madre te diga que fuiste un accidente, que mira… pero es que ella LOS BUSCÓ y luego al ver cómo eran se arrepintió… pobres chavales.
Partiendo de la base que su embarazo no ha sido natural, sino que ha necesitado ayuda y ha luchado para quedarse embarazada, que le han implantado embriones, y de primeras sabía que si le implantan 2 puede tener 2, 1 o ninguno, que ha hecho un montón de programas sobre maternidad antes… no sabía lo que era? Si yo que tuve a mi hijo con 27 sabía que dormiría menos, que todo sería distinto… con 40 no? Quiere llamar la atención y punto porque las polémicas para bueno o malo generan visitas, dinero. Lo peor será el día de mañana cuando sus hijos escuchen y sepan lo que pensaba su madre de ellos, me parece muy fuerte decir que no eres más feliz con tus hijos entonces por qué luchaste tanto por tenerlos? No tendría una felicidad completa tampoco no? Pues yo sí soy más feliz con mi hijo aunque pase noches en vela, no pueda tener tanto tiempo para mí… porque una sonrisa de él lo compensa todo.
Muy a favor de tus líneas, yo no juzgo a nadie, ni creo que las madres debamos hacerlos. Cada cual vive la maternidad como puede o sabe y ole ella si no es mas feliz., pero tambien hay muchas mujeres que si lo son……….pero entre eso y dinunciar una hipocresía y una metira hay un paso. Yo tampoco la creo. ¿No sabias que esto era duro? No te creo ¿Que nadie te lo ha contado? No lo creo además eres una profesional competente y una mujer con recursos intelectuales ¿No supiste informarte tu sola?
Hola tengo 41 años y desde abril estoy embarazada de mi bebé Lucía soy primeriza y no lo busqué, me lo encontré a mi edad pero sé perfectamente la responsabilidad que conlleva ser mamá y todo lo que voy a dejar por el camino, como mi independencia y libertad ante todo pero ganare en muchas cosas como el amor de una personita que sale de tus entrañas y tener a mi lado a los 2 amores de mi vida, Lucía y su papá por ello que me indigna las palabras de Samanta Villar cuando dice que sus bebés le han destrozado la vida y que es cuidadora en vez de periodista, Chica no haberlos buscado a tus gemelos!!! Creo que esta mujer está haciendo marketing agresivo para vender su libro y sus programas y que debería haber sido una mujer responsable y haberse dedicado solamente al periodismo.
Sé perfectamente que habrá días que me tirare de los pelos pero otros días me comeré a mi chiquitina sólo quiero hacer ver que no será fácil pero que a mis 41 años se perfectamente lo que me va a venir y que quiero ver su carita ya! Me quedan 8 días para conocer a mi amor desconocida, Lucía.
Besosssss a [email protected]!!!
Buenos días!
Totalmente de acuerdo. Cuando tomas la decisión de tener un hijo no te dan un manual y te cuentan las cosas buenas y malas, es algo que viene implícito.
Todo el mundo sabe que nos vas a poder dormir igual, tener el mismo ocio… pero a mi personalmente me compensa.
La alegría que me da mi hijo de 9 meses, no se puede comparar con nada. Bien es cierto que hay días que el estrés, la presión, la falta de sueño,etc me supera y se me cae el mundo encima, pero cuando mi bebe me sonríe o me dice mama se me pasa todo.
No importa que se ponga malíto o se caiga, ya pasara el mal momento y volveremos a la normalidad, el sabe que Mamá esta ahí para cuidarlo y Mamá se siente gratificada de poder hacerlo. Es tan grande lo que nos dan que no importa lo que nos quiten.
A mi lo que me molesta de todo este asunto, es que, especialmente una persona famosa y con dinero se queje de este tipo de cosas.
Y me voy a explicar. Imagino que esta señora no cría a sus hijos ella sola, que además de que tienen un padre, que desconozco en que medida ayuda, contará con otros recursos, como una persona que se encargue de limpiarle la casa y cocinar, así como de cuidar a sus hijos. Y esto es lo que me molesta.
Yo madre trabajadora con un sueldo normalito tirando a bajo, tengo que lidiar con mi vida personal y profesional sin más ayudas. Cuando llegó a mi casa a las 8 de la noche tengo que bañar a mi hijo, darle la cena, dormirle preparar la cena, la comida para el día siguiente y la ropa y demás cosas que va a necesitar mi hijo al día siguiente.
Eso sí que es estar superada por las cargas, pero imagino que ella sólo tiene que limitarse a su trabajo y a disfrutar de sus hijos.
Cuando uno tiene dinero la vida es más fácil. Ella se despreocupado del resto de tareas, y ojo! Que no lo crítico, que si puede permitírselo me alegro por ella, pero claro, que no hable de lo difícil que resulta todo cuando tiene ese tipo de ayuda que otras madres no tenemos y somos capaces de sobrellevar eso y mucho más.
Haré también referencia a otra famosa que vi en un programa de televisión presentando su nuevo libro. Es Elsa Pataky, me rio yo de sus declaraciones, y creo que más de una estará de acuerdo conmigo. Esta señora ha sacado un libro para ponerse en forma y tener un cuerpazo como el que ella tiene y dice: cualquiera puede conseguirlo, tan solo es necesario sacar un rato y ponerse a hacer deporte. En lugar de tumbarte a ver la televisión cuando acabas de cenar, puedes ponerte
30 minutos a realizar deporte. PERDONA!!!!! Me estas diciendo que después de levantarme a las 7 de la mañana y salir de mi casa con las tareas hechas y mi hijo, me voy a trabajar y cuando vuelvo a casa a las 20h, ducho a mi hijo, le doy la cena, le acuesto y ceno yo, a eso de las 22.30h, puedo en lugar de estar tranquila y relajada en el sofá ponerme a las 23h a hacer deporte.
Pero de que vas! A ti te resulta muy fácil y sencillo trabajar tu cuerpo porque estas casada con un hombre con mucho dinero, y dudo que tu limpies tu casa, cocines… y estés tan cansada como podemos esta cualquier madre trabajadora con bastantes menos recursos económicos.
Perdonar la parrafada, pero tenia que desahogarme.
Es que me parece increíble que la gente que tiene dinero que cuenta con ayudas en cuanto a limpieza, cocina, etc en el hogar, se quejen! Me parece increíble. Bien les cambiaba yo una semana de mi vida para que descubriese bien como me siento yo y a ver si tienen ganas de quejarse y ponerse a hacer deporte. Por supuesto que to también quiero tener un cuerpo 10, pero ni tengo dinero suficiente para permitirme ayudas domésticas, ni tiempo.
Gracias por vuestra paciencia y este debate. Un saludo Noelia.
Audiencia audiencia y más audiencia!!!Tengo 32 años, un bebé precioso de 5meses y no solo estoy encantada con ella, Simó que además puedo gritar bien alto que ES LO MEJOR QUE HE HECHO EN MI VIDA!!!
Hay momentos duros, por supuesto…pero si la mayoría de la sociedad se caracteriza por algo, es más bien por machacar más lo negativo que lo positivo; por eso, no me creo que no supiera a lo que se enfrentaba!!!
Durante los 9 meses de mi embarazo, escuché más cosas negativas que positivas! Por supuesto, muchas de ellas reales….pero….lo que se siente al ver la cara de tu hijo, ese ser que has creado junto a la persona que quieres, ese ser que sale de lo más profundo de ti; lo que se siente cuando te mira, cuando te coge la mano, te acaricia…o incluso cuando te araña con esas uñas afiladas…eso para mí no tiene precio, y por supuesto, compensa a los momentos menos gratificantes!
Soy madre, mi vida a cambiado, ya no tengo las mismas prioridades, pero tengo a alguien que llena de satisfacción cada minuto de mi vida!!
Yo lo que creo es que está mujer quiere rentabilizar su embarazo, que parece ser que fue con tratamiento de fertilidad.
Y lo consigue porque si que hay muchas madres insatisfechas, que han tenido a sus hijos bien porque su pareja o familia les presionaba, o porque la sociedad te dice que si no no serás una mujer completa, o porque todas las amigas de la pandilla son mamás… (Son casos que he conocido) y no se han llegado a plantear que significa la crianza.
Pero realmente, ya somos mayoristas y deberíamos estar empoderadas para poder decir cómo y cuándo queremos ser madres, y si no queremos serlo, pues también está bien, pero hay que pensarlo bien y apechugar con tu decisión que por algo la habrás tomado
Yo me había preparado para lo peor, la gente me decia: “estas loca”,”eres muy joven”,”no sabes la que te viene encima”, etc.,pero aun asi lo esperaba con muchas ganas. Y cuando llego… pues tampoco fue para tanto! Disfrute su llegada y sigo disfrutando cada momento que paso con ella. Y ya va s cumplir 4… Respecto Samanta, me gustaría saber como trata a sus hijos después de hecharles la culpa por destrozarle la vida. Y mas aun, cuando estos hijis crezcan y vean estas declaraciones… deprimente…
Soy madre de un niño de casi tres añitos. Cuando nació lloraba mucho incluso un dia solo durmio unos 15 min. se desperto por las noches hasta los 2 años. Soy muy dormilona y esto me costo. Puede que esta mujer me crea una hipócrita pero mi hijo es lo mejor que me ha pasado en la vida y mi marido que no queria tener hijos me dio las gracias por no perderse la experiencia ya que siente lo mismo que yo. Es sacrificado y duro pero no lo cambio por nada. De hecho, voy a por el segund@ ya que estoy embarazada de tres meses. Seré mas lista que esta mujer porque no tengo ninguna carrera pero ya sabia que la maternidad conlleva sacrificios y mucho mas si no gano dinero facil como esta mujer.
Antes seguía a esta chica,pero desde sus cientos de comentarios que a mi como madre me parecen fuera de lugar y con el único fin de pasar por caja, porque eso le está lucrando no me la creo ni para atrás.Se me quedó uno grabado a fuego, «estuve a punto de tirarlos por la ventana» yo le diría muy claramente, que leches andabas dando pena de que si has ido a mil tratamientos de fertilidad, a mil clínicas porque la ilusión de tu vida y de tu pareja era traer una criatura a este mundo y por suerte traes al fin a dos y dices todo esto?? Así que mi opinión y al que no le guste es mía sola, es que nos la ha estado dando con queso, que como se le habían acabado los programas para lucrarse ha hecho de su vida una parodia y así llevárselo calentito. Desde mi experiencia, que soy mami de una llevo en mi vientre a otra y que nos ha costado la vida tener a la primera, que el camino no ha sido fácil, soy incapaz de entender ni una sola palabra de su deseo de ser madre. Claro que se pierde calidad de vida, claro que están primero ellos y que el tiempo que teníamos para nosotras, para la pareja para todo se reduce, y se anda más cansado, puedes estar de mal humor por dormir mal pero ser madre es una decisión para toda la vida y si no se está seguro para eso te compras una maceta! Que es regar y listo. Por si no me he explicado, es mi manera de verlo y si a alguien le ofenden mis palabras soy así y no puedo cambiar lo que siento.
Estoy contigo. Soy madre de una niña de 3 meses. Tengo 38 años y he vivido la maternidad desde la madurez y reconozco que tiene sus cosas duras pero no hay nada en mundo que se le pueda igualar. Si por ello soy una flipada pues lo soy. Eso sí no me creo que una mujer con 40 años tenga hijos en este mundo y no sepa a lo que se enfrenta, así que no me creo lo de Samanta, lo siento.
Nada que añadir! Pienso cada palabra que has dicho! A mí me han dicho lo malo de la maternidad pero también lo bueno y yo he decidido buscar un hijo con sus pros y sus contras. Y la ayuda que debe tener esta mujer no es la que tendrá cualquiera. Quizá no sea más feliz cuando nazca mi bebé o quizá tenga una felicidad diferente! Pero no como para decir que si me lo hubieran dicho no lo hubiera hecho! Lo hubiera hecho igualmente!