Madre mía, tengo que aprender a resumir los títulos de las entradas… Bueno os podéis imaginar de que va a ir el tema. Durante el embarazo usamos algunos productos específicos, para prevenir estrías etc… También después del parto, algunos como el Purelan. En ocasiones se nos quedan a la mitad, no los volvemos a usar y los vamos relegando al fondo del armario. Da pena tirarlos y ademas no suelen ser baratos. Al final acaban caducados en la basura, el día de marras que nos decidimos a hacer limpieza. Mi objetivo con esta publicación es darles una segunda oportunidad. Y de alguna manera, saber que hacer con los productos para embarazada que sobran. Para poder aprovechar el desembolso que nos han supuesto.
Yo evidentemente solo os puedo hablar de lo que conozco, lo que he usado y tengo por casa, pero con un poco de imaginación seguro que se le puede dar segunda vida a todo.
¿Que hacer con los productos para embarazada que sobran?
Segunda vida al Purelan:
- El pringoso Purelan es una crema para evitar la sequedad de los pezones durante la lactancia. No es toxica ni hay que limpiarla antes de que el bebe mame. A mi me fue muy bien, pero la verdad que la lactancia se instauro pronto y gaste apenas nada. Su textura es pringosisima y su olor no del todo agradable. El Purelan se puede usar también para suavizar las grietas en los talones y la sequedad en rodillas y codos. Se puede utilizar, incluso para labios agrietados. Aunque no es muy aconsejable ponérselo cerca de la nariz… ¿Nada de esto os convence? Aun hay un uso mas, lubricante. No me entendáis mal, no se os ocurra usarlo en un momento de pasión. Primero por que tendreis que untarlo con el cuchillo de la mantequilla. y segundo por que os auguro una incomoda visita a urgencias. Me refiero a que, si vais por todo el parque con el carrillo del niño ñiñiñiñiñiñi o le despertáis de la siesta cada vez que se mueve la bisagra de la puerta de la cocina y en casa no hay 3 en 1. Untáis un poco de Purelan, y listo, adiós ruido.
Cremas antiestrias que siempre se te olvidan:
- Algo similar para con las cremas antiestrias. Lo mas normal es que acabemos el bote y ya esta. Pero a veces su textura tan espesa no resulta agradable. Y no queremos seguir usándolas después del embarazo. Su denominador común suele ser la centella asiática. Esta planta favorece la creación de colágeno, que es la proteína encargada de dar elasticidad a la piel. Ademas se le atribuyen propiedades cicatrizantes y también estimulantes de la circulación de la sangre. No va a resultar milagroso, pero podéis seguir utilizándolas. Tanto si al final os salido alguna estría. Como en otras cicatrices que tengáis. Y aunque no sea absolutamente efectivo, en zonas donde tengáis celulitis. Un truco para mejorar la textura de las cremas antiestrias, es mezclarlas con algún aceite, en el momento de la aplicación.
¿Alguien ha gastado entero el bote de aceite para masaje perineal?
- Otros productos que parecen específicos para el embarazo, pero pueden tener muchos mas usos. Son los aceites de masaje perineal. La cantidad del bote da para 3 embarazos, pero como todo, tiene caducidad. Si no lo vais a volver a usar para dichos masajes, no deja de ser un aceite. Con lo cual vale para cualquier tipo de masaje. También lo podéis seguir usando en cualquier cicatriz, incluyendo estrías, cesárea y episiotomía. Tambien sirve para el punto anterior. Lo mezclas con la crema antiestrias y matas dos pájaros de un tiro.
Bonus track:
- No es de embarazo, pero me parecía bien ponerlo aquí. Hay otro producto que se suele tener por casa sin dar uso. Me refiero a la crema del pañal. Es fantástica para rozaduras y escoceduras, también para adulto. Yo tengo los muslos rellenitos y en verano, con las faldas, estoy abonada a las escoceduras. Esto me ha resuelto la vid. A veces también pasa en la zona de las ingles. Que después de depilar están mas sensibles y se irritan con el roce incluso de la ropa. Pues un poquito de crema del pañal bien extendida y listo.
Espero que os sirvan estos trucos para gastar los productos para embarazada que sobran. ¿Me contáis los vuestros?
No se de cuando es este post, pero creo que es lo mejor que he leído después de pasar por la etapa de bebés de mis hijos.
Muchas gracias!!! Que util todo lo que has dicho
Anda lo de la crema del pañal para la cara no se me había ocurrido, pero claro, como forma esa película, en realidad vale para cualquier zona que quieras proteger de la humedad, yo el purelan lo gaste en los talones, que soy muy fan de las chanclas en verano y los talones se ponen que no veas. Oye pues según lo que comentas igual para las grietas que salen en las manos de la humedad también sirve… Por que ya no me queda, que si no lo probaba… Muchas gracias por tu comentario!!!
¡Muy bien! 😀 Yo he usado la cremita del pañal también en la cara del Peque cuando era más chico y en zonas que no estaban cerca de la boca (en la barbilla, en los mofletes…). El pobre se encendía con la baba cuando le salían los dientes y estas cremas hidratan y protegen creando una película y la baba no penetra.
Y el Purelan lo he usado tanto en el pecho, como para hidratación intensa y también en el hospital cuando el Peque estaba ingresado. Cada vez que entrábamos en la unidad de neonatos, los papis nos teníamos que lavar con un jabón antiséptico y echarnos un liquidillo azul muy agresivo para la piel. Eso a mi personalmente que pasaba unas 16h en el hospital y entraba y salía entre tomas a extraer leche y a comer y a ir al baño, me suponía hasta 10 lavados. Se me quedaron los brazos en carne viva, sobre todo la zona por la que se dobla el brazo. Un día no podía más y me eché Purelan ¡¡mano de santo!! Fue muy curioso, porque salió como película espumosa, lo dejé actuar y al poco rato no tenía ni rastro. Fue mi salvación 😀