Hagas lo que hagas, ponte bragas, o no te las pongas, si total, te va a criticar igual, si en el anterior «Te vas a arrepentir» hablábamos de dormir con los peques, mas comúnmente llamado colecho. esta vez el tema son los brazos. ¡Tachannnnnnn!
No lo tengas tanto en brazos que se va a acostumbrar, que son muy listos, esto me lo calzaron a mi, mi suegro y una de mis cuñadas solo 12 horas después de parir y de haber pasado separados el pirata y yo las 11 horas previas, debido a los problemas de la cesarea y mi permanencia nocturna en reanimación (si, los partos medicalizados y la violencia obstetrica, otra maravilla para hablar largo y tendido). La verdad que ellos nunca jamas me lo han vuelto a decir, no se si por la cara que puse yo o por que fue una de esas frases poco afortunadas que dices cuando no sabes que decir.
Pero yo me pregunto, que te lleva a decir algo así… A una mujer durante las primeras horas que esta con su bebe, que ya lo esta cogiendo demasiado… ¿9 meses esperándolo y ya lo voy a soltar?, ¿En serio? La gente debe estar de coña, eso o querían que lo soltara y que comenzara la típica rueda de reconocimiento donde todo el mundo se lo pasa de manos buscando parecidos y buenos o malos colores. Pues mala suerte, habéis dado conmigo, si creéis que lo voy a soltar, la lleváis clarita, yo solo lo suelto para su padre.
Esto es solo el preludio, por que estos primeros instantes se te perdonan, pero ay amigos cuando pasen los días y sigáis en las mismas… Sabed desde ya que estaréis creando un trauma a largo plazo a vuestros hijos, del que no se recuperaran nunca y que con 15 años tendréis que fabricar una mochila xxxl para portearlos.
Esto obviamente es una exageración de mi cosecha, pero es que una se arta de escuchar, uy los brazos como nos gustan, ay que costumbrita esta cogiendo, veras tu espalda, no se va a despegar de ti.
Punto 1, si, habéis acertado, nos gustan los brazos y nos gustan a los 3, a papa a mama y a pirata y como nos gusta lo que hacemos puedes ahorrarte tus comentarios al respecto.
Punto 2, lo malo seria que se acostumbrara a lo contrario, a que demanda cariño, calor y amor y no se le da, por que yo no juzgo a nadie, pero un bebe de días o de meses que demanda a sus padres no es ningún tirano listillo y no cubrir esa necesidad es un pelin cruel. Ademas eso de que se acostumbran…el pirata desde los 10 meses que perfecciono el gateo no ha vuelto a querer brazos, se zafa de ellos como una anguila, así que eso de que se acostumbran, ademas de cruel es mentira.
Punto 3, los bebes son ergonómicos amigos, se adaptan perfectamente a la forma de tus brazos o tu torso según como les cojas, obviamente pesan, pero no me comparéis llevar a un bebe con llevar un saco de patatas, esto os lo dice alguien que tiene la espalda de una mujer 20 años mas mayor, ademas esta el maravilloso mundo del porteo, que lo dejamos para otro día. Pero llevar a un bebe no te destroza la espalda, la vida sedentaria, las malas posturas, el trabajo repetitivo y otras tareas lo hacen y de todos estos factores no me parece que coger a un hijo sea el mas prescindible.
Punto 4, fantástico si no se despega, por que lo he tenido para eso, si no quisiera estar siempre con el, me compraría un peluche o un canario en vez de tener un hijo.
Una ultima reflexión, a todas las madres se nos llena la boca con el tema del instinto maternal, no creo que haya ni una sola madre que no sufra si no acude a la llamada de su bebe (digo bebe, por que cuando dejen de serlo, por regla general no van a querer brazos ni en pintura), pero muchas no lo hacen, por presión familiar, social, o por recomendación del método de turno, amigas y amigos que también lo tenéis por mucho que las mujeres queramos adueñarnos de el en exclusiva, seguid ese instinto que lleva evolucionando 3 millones de años y dejaros de gaitas, disfrutad todo lo que podáis, que el tiempo pasa muy rápido. Y el amor nunca se da en exceso.
Y muchos abrazos para todos, que a los adultos tampoco nos gusta que se nos dosifiquen por si nos acostumbramos.
Estupendo, qué ganas tengo de probar a hacerlo a ver qué tal me va!! Sí hija, es un auténtico fastidio… A mi me salen eccemas y ando a vueltas con el dermatologo y el alergologo a ver qué me lo provoca, así que seguro que tus recomendaciones me van como anillo al dedo. Gracias por compartirlo!! Un beso
Hola Martina, muchas gracias por comentar. No puse la receta por que tengo una mala cabeza que no es normal. Pero la tengo a medio hacer, asi que te la pongo a lo largo del fin de semana. Es como el jabon de sosa de las abuelas. En cuanto pueda pongo tambien una entrada de productos para la piel sensible que me fueron muy bien en el postparto, tuve una reaccion y me pele como un lagarto y ademas hasta el agua me escocia como acido… Que malo es tener la piel tan sensible y atopica…
Me ha encantado el post, te doy ideas para los siguientes. En el capítulo 3: puedes hablar de la frase te cambiarás de coche ahora que va a nacer el niño, no lo vas a llevar en uno tres puertas! Capítulo 4: lo llevarás a la guardería xq se socializa! Capítulo 5: no puedes tener 2 hijos y una sola habitación
Acabo de descubrir tu blog y estoy encantada, me encantan los consejos que das y me siento muy identificada contigo. Me ha llamado mucho la atención la mención que hiciste en un post sobre el jabón casero, ¿te importaría dejarme la receta? Comentabas que la pasarías y a lo mejor ya lo has hecho, pero no he logrado encontrarla! y la verdad es que me interesa muchísimo conocerla porque tengo la piel híper sensible. ¿Es lo mismo que usar jabón lagarto / chimbo? Gracias de antemano 🙂